Una vez estando dentro de este destino turístico, ahora sí puedes pensar en las actividades que realizarás en tu visita.
¿Qué hacer en la Isla de San Andrés?
La isla es bastante pequeña y puedes caminar con tranquilidad, pero si quieres realmente recorrer toda la isla para conocer lo más que puedas, te sugiero alquilar ya sea una moto o un carrito, busca los mejores precios, puedes alquilar un carrito para 2 personas hasta en $13000 pesos colombianos = $31 dólares aproximadamente = $536 pesos mexicanos + la gasolina, ya que debes entregar el carro con la gasolina con la que se te entregó, los precios puedes variar, ya que entre más grande el carro más cuesta, pero te aseguro que vale la pena.
El alquiler es para todo el día, puedes llegar a alquilar por la mañana y entregas el carro por la tarde, normalmente se entrega a las 6 pm, pudiendo variar, cabe recalcar que deberás tener contigo tu licencia de conducir.
Cuenta con una carretera que rodea toda la costa en la que podrás circular con tranquilidad en el carrito o moto alquilada, este recorrido pasa por las diferentes playas con las que cuenta la isla, además de encontrar uno de los atractivos turísticos más conocidos de la isla llamado, Hoyo Soplador, el cual es un sistema natural por el que las corrientes de agua pasan, y al chocar contra la roca se dirige por debajo de está hacia un hoyo, saliendo con fuerza hacia arriba, es por ello que decidieron ponerle ese nombre. Para ingresar basta con hacer un consumo, ya sea que compres algún recuerdo o que compres alguna bebida como los cocos.
Primera Iglesia Bautista
Se trata de la primera iglesia Bautista que se construyó en toda Latinoamérica en el año 1847. Está hecha en madera y es posible subir al campanario, desde donde hay vistas de toda la isla, cabe mencionar que hay que pagar para poder ingresar y que las escaleras no se encuentran en las mejores condiciones.
Otra de las grandes atracciones es el buceo con peces, te recomendamos contratar a una agencia de buceo con 1 día de anticipación, ya que habrá practicas previas con un entrenador, los costos varían mucho.
Playa charquitos
Es una de las playas más tranquilas, se encuentra en la Punta Sur de la isla y es la más recomendada para niños, adultos mayores y en general para las personas que deseen disfrutar de un mar tranquilo, esto se da gracias a los arrecifes que la rodean los cuales contienen las corrientes del mar y forman piscinas naturales de agua cristalina, los oleajes son mínimos y en la orilla se observa arena clara, a comparación de otras playas que son más rocosas.
Las vistas son increíbles, especialmente amarás los colores que se aprecian en el mar, desde el agua cristalina pasando por un color azul claro, azul medio y azul más oscuro.
Te sugiero hacer el paseo por las diversas playas por la mañana ya que los colores que se aprecian en el agua lucen mucho mejor, aproximadamente de 9 a 12 pm, además evitarás encontrarte con demasiadas algas.
Video de paseo en carrito mejor llamado «Mula»
¿Dónde comer?
En la zona más céntrica de la isla encuentras una gran variedad de restaurantes, algunos de ellos con vista al mar como lo es el restaurante La marina, el cual cuenta con una gran variedad de platillos con muy buenos precios y una vista increíble a la playa Spratt Bight.
Personalmente te puedo recomendar la entrada de empanadas de camarón, vienen 6 en la orden, pero ya había comido 2 en la siguiente foto, realmente estaban muy ricas, son pequeñas, pero valen la pena.
También probé la cazuela de mariscos, la cual se acompaña de arroz, te recomiendo el arroz de coco.
Además de un rico pescado en salsa de quesos con camarones acompañado de arroz de coco y patacones, los patacones son hechos de plátano verde frito. Y un jugo de mango natural.
Si no eres tanto de restaurantes, cerca de la calle peatonal de la playa Spratt Bight podrás encontrar locales de comida rápida como hotdogs y hamburguesas a bajo costo, pero muy rico. Además, por la zona podrás alquilar bicicletas y patinetas para recorrer parte de la playa. También encontrarás la famosa cafetería de Juan Valdez, heladerías, puestos de bebidas y algunos comercios en donde podrás comprar diversos souvenirs. Para elegir el mejor lugar para comer te recomiendo buscar en google las reseñas de cada uno, en algunos hasta podrás ver la carta con los precios.
Espero que esta guía sea de ayuda para tu viaje a San Andrés Islas y que disfrutes de tu estancia.