El ahorro es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona con el fin de guardarlo para su uso en el futuro. En términos de teoría económica el ahorro se refiere a la parte de la renta o ingreso no dedicada a consumo, sino a otros fines y es un concepto económico importante.
Si una persona gana dosmil pesos al mes y gasta mil en el mismo periodo, su ahorro será de mil pesos. Dicho dinero puede guardarse como resguardo ante gastos imprevistos que puedan ocurrir en el futuro o con el fin de concretar un gasto mayor (que requiera de más de un mes de ahorros).
No es necesario ahorrar todo lo que nos sobra de los gastos comunes, podemos destinar una parte para pagar los servicios básicos, otra para gastos imprevistos, otra para gastos personales y otra parte para ahorrar. Debemos fomentar el ahorro, de esta manera jamás nos quedaremos sin un centavo.